top of page
Buscar

El PSOE fuerza al PP a reclamar a la Junta que devuelva 2,2 millones del impuesto de residuos con una moción en pleno apoyada por JM+ que retrata al alcalde

·     El concejal Francisco Lechuga explica que este dinero, que está yendo a la caja única de la Junta sin destino a políticas ambientales, procede de un impuesto europeo, que no nacional, con el que se han recaudado más de 200 millones de euros hasta ahora en Andalucía; “pedimos que se retorne a Jaén para poner en marcha medidas muy necesarias para esta ciudad que hasta el propio PP confiesa que tiene dificultades para implementar”

 

·     El socialista recuerda que los presupuestos de la Junta para 2025 deberían incluir ya una partida por este concepto, dinero de todos los jiennenses que debe volver a la capital, aunque se muestra prudente con las previsiones para la Jaén del Ejecutivo de Moreno Bonilla; “mucho me temo que la suerte está ya echada”, afirma




El PSOE ha forzado hoy en pleno al PP a reclamar a la Junta de Andalucía que devuelva 2,2 millones del impuesto de residuos con una moción en pleno apoyada por JM+ que retrata al alcalde, Agustín González Romo, cuyo grupo municipal se ha opuesto. La petición corresponde a la recaudación de 2024 y de 2025 y se reclama que se haga extensiva a ejercicios sucesivos.

La moción de los socialistas ha contado el sí de JM+, la abstención de VOX y el voto en contra del PP, que a pesar de lamentarse públicamente de sus dificultades para conseguir ingresos para las arcas municipales hoy pretendía dejar pasar esta oportunidad de recuperar el dinero que se recauda a todos y todas las jiennenses. El concejal Francisco Lechuga explica que este importe, que está yendo a la caja única de la Junta sin destino a políticas ambientales, procede de un impuesto europeo de obligado cumplimiento por los estados miembros, con el que se han recaudado más de 200 millones de euros hasta ahora en Andalucía. “Pedimos que se retorne a Jaén para poner en marcha medidas muy necesarias para esta ciudad que hasta el propio PP confiesa que tiene dificultades para implementar”.


El socialista recuerda que los presupuestos de la Junta para 2025 deberían incluir ya una partida por este concepto, dinero de todos los jiennenses que debe volver a la capital, aunque se muestra prudente con las previsiones para la Jaén del Ejecutivo de Moreno Bonilla; “mucho me temo que la suerte está ya echada”, afirma.

Durante su intervención en el pleno el concejal socialista ha recordado que estos recursos están disponibles, “es tan fácil como que la consejera de Hacienda no pase a caja única estos ingresos, los pase al Ayuntamiento de Jaén mediante un simple convenio. Renunciar a una posibilidad para destinar este dinero no se entiende”, dice Lechuga. Incluso ha recordado que el PP no es capaz de ejecutar una inversión de más de 500.000 euros conseguida en la etapa del PSOE para aplicar el proceso de instalación de contenedores de biorresiduos al que obliga la normativa porque no dispone de la parte cofinanciada. “Este dinero permitiría afrontar este proceso”, reitera.


         La Ley de Residuos obliga en el marco comunitario a frenar las emisiones contaminantes y combatir el cambio climático. Francisco Lechuga sostiene que con este ingreso anual de 1,1 millones de euros el Ayuntamiento de Jaén podría poner en marcha medidas de este tipo que en muchos casos son de obligado cumplimiento y para las que ya va tarde. Algunas de ellas son la construcción de un nuevo punto limpio, la implantación de la recogida selectiva en zonas como el casco antiguo, donde a día de hoy los vecinos y vecinas de esta parte de la ciudad no tienen este servicio, aunque en sus domicilios realicen la separación de residuos o la implantación de la recogida separa de biorresiduos, que obliga a un quinto contenedor para el compostaje y aprovechamiento de estos.

1 visualización
bottom of page